La inteligencia artificial está cambiando la industria. Ofrece herramientas que permiten reducir desechos, mejorar el cumplimiento de normas y fortalecer el vínculo con las comunidades. En este contexto, el uso de machine learning en el sector de Oil & Gas se convierte en un aliado para disminuir el impacto ambiental y mostrar un compromiso concreto con la seguridad y la sostenibilidad.
Un análisis realizado por PwC, Microsoft y la Universidad de Oxford estima que, en los próximos diez años, la inteligencia artificial podría ayudar a mejorar la sustentabilidad energética, incluso compensando el consumo que genera.
“Aunque la creciente adopción de la IA ha generado preocupaciones sobre el aumento del consumo de energía, esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la eficiencia energética en diversos sectores y de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsando la transición hacia un futuro más sostenible”, explica Charly Lizarralde, CEO y cofundador de 7Puentes.
Índice de temas
Machine Learning en Oil & Gas aplicado a la seguridad y al mantenimiento predictivo
En 7Puentes desarrollaron un modelo de lenguaje para gestionar observaciones vinculadas a la seguridad industrial e higiene. La herramienta permitió organizar la información con distintas categorías y niveles de prioridad, lo que facilitó el trabajo de los analistas y mejoró la calidad de las decisiones.
También crearon un modelo de Gen AI que trabaja sobre órdenes de trabajo. Este sistema puede extraer datos estructurados y detectar fallas específicas. Se trata de una aplicación concreta del machine learning en el sector de Oil & Gas, pensada para anticipar problemas, reducir paradas y optimizar el rendimiento de los equipos.
Machine Learning en Oil & Gas en documentos técnicos
Un tercer proyecto estuvo vinculado con la clasificación de documentos técnicos de seguridad y en la recuperación de información mediante MLOps. La empresa trabajó de forma estrecha con equipos de machine learning y data science para diseñar una solución ajustada a sus necesidades.
“Sin dudas, nuestra región cuenta con los recursos, el talento humano y las oportunidades para ser protagonista en la revolución energética global”, sostiene Lizarralde.
La incorporación de inteligencia artificial en el sector energético es un paso necesario para aplicar prácticas más sustentables y eficientes. Con compañías que buscan diversificar sus fuentes y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, el machine learning en Oil & Gas se afirma como una herramienta clave para avanzar en ese camino.