ENTREVISTAS

Pedro Adamović, CISO de Banco Galicia: “Tomo decisiones a diario que impactan en la operación, experiencia y seguridad de nuestros clientes”



Dirección copiada

Lidera un equipo que fusiona ciberinteligencia y prevención de fraudes, impulsa una cultura de protección digital y se involucra en cada espacio donde se definen las prioridades del banco.

Publicado el 7 de may de 2025

Nicolás Della Vecchia

Jefe de redacción



Pedro Adamović, CISO de Banco Galicia

Pedro Adamović está donde se cruzan dos caminos que, hasta hace pocos años, las organizaciones solían recorrer por separado: la ciberseguridad y la prevención del fraude. Desde su lugar como CISO & Head Fraud Prevention de Banco Galicia, lidera una estrategia que busca romper silos internos y construir una mirada completa sobre los riesgos digitales. Esa integración, según explica, no solo optimiza recursos, también permite anticiparse mejor a los delitos financieros que mutan a gran velocidad.

En un contexto donde los intentos de estafa digital crecen sin pausa y los clientes bancarios se vuelven cada vez más vulnerables, el desafío excede la protección de infraestructuras. Se trata de formar una cultura organizacional que entienda que la seguridad no es solo un asunto técnico. Adamović lo sabe bien: por eso diseñaron un sistema interno de puntajes que penaliza errores de seguridad dentro del banco, al mismo tiempo que impulsan campañas continuas de concientización para clientes y no clientes.

“Mi rol en el Galicia no es netamente técnico/tecnológico. Por eso todas mis decisiones deben tener un driver de negocio y pensando en nuestros clientes”, señala en esta entrevista con InnovaciónDigital360. Su equipo se presenta como socio en los proyectos de producto, comercial y atención al cliente. Y esa lógica de cercanía y participación busca reflejarse en la manera en que Galicia define sus estrategias de defensa ante amenazas.

A cargo de un equipo diverso, donde conviven hackers éticos, economistas, ingenieros y actuarios, Adamović busca talento con actitud, ganas de aprender y vocación de equipo. La combinación de perfiles distintos no es un obstáculo, dice, sino la mejor manera de tener una visión completa del problema. Y aunque reconoce que el crecimiento de las estafas no se detiene, insiste en que el único camino posible es seguir desafiando las estrategias propias, una y otra vez.

ID360:¿Cuáles son las decisiones más críticas que tomás en el día a día como CISO dentro de Banco Galicia?

Pedro Adamović: Mi rol en el Galicia no es netamente técnico/tecnológico. Por eso todas mis decisiones deben tener un driver de negocio y pensando en nuestros clientes. Complementariamente, estamos viviendo una gestión de riesgos muy dinámica que me hace repensar y reanalizar diferentes decisiones.

Definitivamente, la responsabilidad de proteger al Galicia genera que tenga que tomar diariamente decisiones que impactan en la operación, experiencia y seguridad de nuestros clientes.

ID360:En Galicia, la ciberseguridad y la prevención del fraude están bajo tu responsabilidad. ¿Cómo coordinás esas dos áreas y cómo impacta esa integración en el funcionamiento del banco?

Pedro Adamović: Yo siempre estuve a cargo de áreas de Cyber, hace unos pocos años sumé a mis funciones a los equipos de prevención de fraudes. Mi primer objetivo fue intentar conectar ambos mundos haciendo que los equipos trabajen complementándose. Creo que es el secreto para potenciar ambas áreas y los resultados que necesita el Galicia. Hoy el soporte tecnológico que Cyber le puede dar a Prevención de Fraudes es fundamental y la mirada de negocio que tiene Prevención de Fraudes es muy útil para los equipos de Cyber. 

Creamos un área de Cyber Fraud Intel que une ambos mundos con una visión 100% tecnológica y de ciberinteligencia. Este equipo funcionó como puente para la interconexión con otros equipos como el SOC, Prevención de Fraudes, nuestros BISOS, Gobierno de Cyber, etc.

ID360:¿Cómo lográs que los temas de ciberseguridad tengan prioridad dentro del banco, más allá del equipo técnico, en áreas como producto, atención al cliente o comercial?

Pedro Adamović: Tomando protagonismo, no esperando que las áreas de negocio nos vengan a buscar, sino metiéndonos directamente en el corazón de los lugares donde se toman las decisiones.

En mi caso, mostrando que nuestro equipo es un socio para lograr los mismos objetivos de la organización, aportando una visión de riesgos y generando soluciones más robustas.

La comunicación, influencia, insistencia, capacidad de negociación y colaboración son herramientas fundamentales de mi función que luego se ven reflejadas con un trabajo increíble y superprofesional de mis equipos.

ID360:¿Qué tipo de capacitaciones o dinámicas impulsás dentro del banco para fortalecer la cultura de seguridad, tanto en empleados como en clientes?

Pedro Adamović: La Cultura Cyber es un objetivo estratégico para nosotros. Es por ello que trabajamos muy fuertemente con los equipos de HR para las campañas internas y con Brand Experience para nuestras campañas para clientes.

Con nuestros colaboradores venimos trabajando hace varios años fortaleciendo conceptos y prácticas con diferentes herramientas como capacitaciones, posteos permanentes, series, videos cortos, simulaciones de phishings, semana de la Seguridad, presencia de Security Champions en nuestras tribus, entre otras.

Tanto hemos trabajado en concientización que, desde fines del año pasado, lanzamos un sistema donde todos los colaboradores del banco tenemos cierto puntaje que si cometemos un error de seguridad comenzamos a perderlo con las correspondientes consecuencias (algo similar a nuestro registro de conducir). Estamos convencidos de que esto reforzará el concepto de Cultura Cyber.

En el caso de nuestros clientes tenemos una campaña “always on” donde trabajamos diariamente en el contenido con el equipo de Brand Experience que luego difundimos por mails, redes sociales e incluso webinars gratuitos para clientes y no clientes. 

Ese trabajo en equipo hace que podamos tener todo el contenido siempre actualizado para prevenir a nuestros clientes sobre las nuevas modalidades de estafas.

Episodio 3 - Peter Adamovic | Seguridad de la información

ID360:Hoy el fraude es casi completamente digital. ¿Cómo se adaptó Galicia para responder a ese escenario y qué herramientas les dieron mejor resultado?

Pedro Adamović: Galicia es pionero en innovación tecnológica. Por eso, conociendo nuestro ADN digital, la adaptación fue muy rápida. Incluso la definición de que Prevención de Fraudes pase a mi cargo también fue una reacción de la organización entendiendo este nuevo contexto.

Como herramientas apostamos a la tecnología potenciando nuestra solución de comportamiento transaccional y sumando una solución de comportamiento biométrico, la cual analiza cómo se comportan nuestros clientes, cómo tipean, cómo se conectan, etc.

A esto le complementamos una atención 7X24 para los casos de estafas y, como explicaba antes, con un equipo sinergizado entre cyber y prevención de fraudes.

Igualmente, sigue siendo un desafío diario. El crecimiento de las estafas es exponencial en todo el mundo y, lamentablemente, seguía creciendo, por lo que es fundamental mantenerse actualizado y desafiar constantemente nuestras estrategias.

ID360: Liderás un equipo muy diverso, que va desde hackers hasta economistas. ¿Qué buscás cuando sumás gente nueva y cómo se traduce eso en el valor que aporta el equipo al banco?

Pedro Adamović: La diversidad para un líder es un divertido desafío. No solo por los diferentes skills, sino también por pertenecer a diferentes generaciones. En mi equipo hay gente de 20 a 60 años y no es lo mismo liderar a un hacker, un actuario, un economista, un Ingeniero en Sistemas, un arquitecto, o una persona de Gobierno de Cyber.

Los líderes tenemos que ser muy empáticos, flexibles y no querer lograr que todos hagan las cosas como uno quiere, sino que se hagan las cosas potenciando lo mejor de cada uno, teniendo en cuenta sus diferencias para lograr resultados superadores.

Lo que busco es gente apasionada, con actitud de aprendiz y que disfrute trabajando en equipo y de un buen clima laboral. Gente que se desafíe permanentemente y que potencie al resto. Como siempre digo, talento atrae talento.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 7