NOTICIAS

IA en el aula: SAP University Alliances y UNC transforman la educación tecnológica en Argentina



Dirección copiada

La Universidad Nacional de Córdoba firmó un convenio con SAP que impulsa la enseñanza de herramientas de gestión empresarial en el Campus Norte y suma a la institución al programa global SAP University Alliances.

Publicado el 12 de sept de 2025

Tomás Modini

Periodista Innovación Digital 360



SAP University Alliances y UNC impulsan la educación tecnológica en Argentina.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y SAP sellaron un acuerdo para trabajar juntos en la formación tecnológica dentro del Campus Norte de la UNC. Con esta firma, la universidad más antigua del país pasa a integrar SAP University Alliances, un programa internacional que conecta a instituciones educativas con contenidos y tecnologías aplicadas a los negocios.

El convenio busca incorporar herramientas de gestión empresarial en distintas carreras, con acceso a software, contenidos académicos, formación docente y espacios de participación en eventos vinculados al ecosistema de SAP.

“Queremos que cada vez más estudiantes puedan acceder a herramientas que potencien su empleabilidad y los preparen para liderar la transformación de las organizaciones en Argentina y en la región”, sostuvo Fernanda Pérez, gerente general de SAP Argentina.

SAP University Alliances en el Campus Norte de la UNC

Con más de 400 años de historia, la UNC apuesta por la innovación y la vinculación con el mundo productivo. La incorporación al programa SAP University Alliances refuerza esa línea. El Campus Norte será el eje de esta colaboración, con foco en carreras que buscan combinar la formación académica con herramientas aplicadas.

Del acto de firma participaron Juan Marcelo Conrero, Prorrector de Desarrollo Territorial y Responsable de Campus Norte; Carolina Moreno, Directora Académica; Macarena Ziade, Directora de Extensión Territorial; y Tomás Sánchez Soria, Coordinador de Sedes. Por parte de SAP estuvieron presentes Fernanda Pérez y María José Compte, gerente de Partners para Latinoamérica y el Caribe y líder de SAP University Alliances.

“La formación universitaria debe estar alineada con las demandas del mundo actual. Esta alianza con SAP permite que nuestros estudiantes incorporen conocimientos aplicables, vivencien el uso de tecnologías de avanzada como la inteligencia artificial para negocios y se conecten con empresas y desafíos reales”, dijo el Ing. Juan Marcelo Conrero.

Acceso a tecnología y vinculación con empresas a través de SAP University Alliances

El convenio permitirá que los estudiantes y docentes de la UNC accedan a plataformas de innovación, comunidades de aprendizaje, redes de co-innovación y laboratorios tecnológicos. Además, abrirá oportunidades para articular prácticas profesionales y proyectos con empresas del ecosistema SAP.

“La colaboración con instituciones de referencia como ésta es clave para desarrollar el talento que el futuro digital demanda en toda América Latina”, aseguró Fernanda Pérez. En Argentina, más de veinte universidades públicas y privadas forman parte del programa, que busca fortalecer la educación digital y la inserción laboral de jóvenes profesionales.

Más información sobre el programa y su implementación en el Campus Norte está disponible en campusnorte.unc.edu.ar/sap.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 7