Las contrataciones en el sector IT siguen en alza en el país. Según la Encuesta de Expectativas de Talento Tecnológico de Experis, los empleadores del rubro anticipan una Expectativa Neta de Empleo (ENE) del +18% para el cuarto trimestre de 2025. Esto implica un aumento de 19 puntos respecto del trimestre anterior y 10 puntos más en comparación con el mismo período del año pasado.
Ese indicador se calcula al restar el porcentaje de empresas que planean reducir su personal del porcentaje de aquellas que prevén incorporar talento. En ese contexto, el 32% de las compañías de IT proyecta sumar trabajadores, el 47% no anticipa cambios, el 17% reducirá su plantilla y el 4% todavía no lo definió.

Índice de temas
¿Qué herramientas tecnológicas están impulsando las contrataciones en el sector IT?
El informe de Experis indica que las soluciones tecnológicas más buscadas por las empresas argentinas se concentran en tres áreas. Las herramientas de colaboración y trabajo remoto encabezan la lista con un 38%, seguidas por las aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning, con un 37%, y las plataformas de análisis de datos e inteligencia de mercado, con un 33%.
Según la compañía, este comportamiento muestra un cambio en las prioridades tecnológicas y un escenario de mayor demanda de talento especializado.
Marcelo Roitman, Managing Director de Experis Argentina, afirmó: “La demanda de profesionales de IT a nivel global, seguirá siendo muy dinámica en los próximos meses y años. Los resultados de la Encuesta en Argentina evidencian una fuerte demanda de soluciones de colaboración, IA y análisis de datos, lo que marca un nuevo rumbo en el sector tecnológico. En este contexto, la capacidad de las organizaciones para atraer y formar talento especializado en estas áreas será clave para seguir siendo competitivas”.
¿Cómo se comparan las contrataciones en el sector IT entre Argentina, la región y el contexto global?
El panorama regional muestra una tendencia positiva. Los doce países de América relevados anticipan aumentos en sus plantillas de IT para el próximo trimestre. Brasil lidera las proyecciones con un +41%, mientras que Panamá presenta las expectativas más bajas, con un +3%. A nivel global, Bélgica encabeza el ranking con un +52% y Eslovaquia registra la cifra más baja, con un -8%.
| País / Región | Expectativa de Contratación IT |
|---|---|
| Brasil | +41% |
| Panamá | +3% |
| Argentina | (dato general del sector, sin porcentaje específico) |
| Bélgica | +52% |
| Eslovaquia | -8% |
El estudio de Experis se publica en un contexto global marcado por una transformación laboral acelerada. Según el informe “Future of Jobs” del World Economic Forum, el balance entre creación y pérdida de empleo es favorable: se proyecta la generación de 170 millones de nuevos puestos y la eliminación de 92 millones.
El documento señala que esta tendencia “invierte la dinámica negativa observada en 2023” y muestra que la tecnología, en particular la inteligencia artificial, habilita nuevas oportunidades laborales a gran escala.
En ese marco, las contrataciones en el sector IT se afirman como uno de los motores del empleo futuro. Las empresas argentinas y regionales enfrentan el desafío de adaptarse con rapidez y formar profesionales capaces de acompañar la expansión tecnológica en un mercado cada vez más competitivo.







