Con el 33% del mercado proyectado para 2028, la IA agéntica en la gestión de activos empieza a ocupar un lugar central en la estrategia de las empresas industriales. Mejora la eficiencia, reduce fallas y permite decisiones más rápidas a partir de datos consolidados.
La inteligencia artificial dejó de ser una promesa para convertirse en realidad. Los casos de uso de IA en Argentina muestran cómo esta tecnología empieza a cambiar servicios públicos, atención médica y relaciones entre empresas y personas.
Con un 82% de las empresas enfocadas en superar desafíos estructurales y un fuerte interés por integrar tecnologías innovadoras como IA e IoT, el sector se prepara para una transformación positiva.
Según un nuevo informe de PwC, la inteligencia artificial y transformación económica están más relacionadas que nunca. Si se adopta de manera responsable, la IA podría impulsar el PIB mundial hasta un 15% para 2035.
InnovaciónDigital360 analiza los grandes temas de la transformación digital e ilustra las oportunidades de innovación empresarial mediante el uso de la tecnología. La revista on line ofrece análisis editoriales, artículos, análisis de escenarios y estudios de casos para la actualización y ejercitación de los responsables de empresas y organizaciones que toman decisiones en materia digital y de TIC. InnovaciónDigital360 forma parte de Nextwork360 LATAM, la red más grande en Hispanoamérica de publicaciones y portales B2B dedicados a la transformación digital a la innovación y emprendimiento.
Este correo fue enviado porque te has suscrito a el boletín informativo
de InnovaciónDigital360 que hace parte del grupo Nextwork360.
Si deseas eliminar tu dirección de correo de nuestra lista de envíos haz clic aquí.