En esta edición: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Agrotech, Robot programable, Biotecnología Agrícola Editor Responsable:
Pedro Ylarri |
|
|
La incorporación de tecnologías inteligentes a los sistemas de gestión permite automatizar procesos, mejorar la productividad, reducir gastos y acelerar las decisiones clave en distintos niveles del negocio. | | | |
|
|
| |
¿Puede la IA proteger tu empresa de ciberataques? |
|
La integración entre IA y ciberseguridad cambia por completo el modo en que las empresas enfrentan las amenazas digitales. Sin embargo, la implementación de estas soluciones también plantea nuevos desafíos. Conocé qué beneficios ofrecen, cuáles son sus riesgos y cómo las empresas argentinas las aplican. | | | |
|
|
| |
La revolución digital que está cambiando el campo argentino |
|
Para afrontar el cambio climático, la presión sobre los recursos naturales y la demanda creciente de alimentos, la producción agrícola en Argentina logró transformarse sin perder su lugar de liderazgo. Un repaso sobre la evolución del sector en los últimos años. | | | |
|
|
| |
De la teoría a la fábrica: cómo se usan hoy los robots programables |
|
Un robot programable es capaz de transformar fábricas, educar a niños y ayudar a adultos a aprender programación. Ante esto, es importante saber cuáles son los sectores donde se utilizan, los modelos más destacados del mercado y los casos reales más destacados. | | | |
|
|
| | | |
Biotecnología agrícola: el nuevo motor del agro eficiente |
|
|
| |
Shadow AI en tu empresa: el riesgo invisible que ya está operando |
|
|
| |
¿Tu empresa cumple con las leyes de IA? Lo que debes saber hoy |
|
|
| |
|
|