Actualidad

Esta investigación acercará la IA al comportamiento humano

Será llevada a cabo por Meta en conjunto con el Instituto de Investigación de Francia y el Instituto de neuroimagen Neurospin. En qué consiste.

Publicado el 25 Ago 2022

IA

Con el objetivo de entender mejor cómo el cerebro humano interpreta el lenguaje y lograr que la IA cada vez se acerque más al comportamiento de una persona real, Meta, la compañía que originalmente Mark Zuckerberg fundó como Facebook, lanzará una profunda investigación que apunta a mejorar los modelos de Inteligencia Artificial existentes en la actualidad, para predecir lenguaje y frases. Como trascendió, detrás de este estudio también estarán el Instituto de Investigación de Francia y el Instituto de neuroimagen NeuroSpin. 

Los detalles  

Tal como explicaron los encargados del proyecto y publicó Forbes, se hará “una comparación de cómo los modelos lingüísticos y el cerebro responden a las mismas oraciones orales o escritas”. A su vez, deslizaron que utilizarán los conocimientos de este trabajo “para orientar el desarrollo de la IA que procesa la voz y el texto con la misma eficacia que las personas”. 

“En los últimos dos años aplicamos técnicas de aprendizaje profundo a conjuntos de datos públicos de neuroimagen para analizar cómo el cerebro procesa las palabras y oraciones”, añadieron. 

Los esfuerzos de la comunidad científica 

Explican que, a lo largo de los años, los neurocientíficos se encontraron con inmensas limitantes al analizar las señales cerebrales, y aseveran que estudiar la actividad neuronal y obtener imágenes cerebrales es un proceso que requiere mucho tiempo y recursos, como también instrumental sofisticado para analizar actividad neuronal. 

“Este trabajo forma parte del esfuerzo más amplio de la comunidad científica de usar la IA para comprender mejor al cerebro”, expusieron luego. 

En una nota publicada en su página web oficial, Meta dijo que los modelos de lenguaje que se asemejan a la actividad cerebral “son los que mejor predicen la siguiente palabra a partir del contexto”. 

Está claro que, si bien es cierto que en materia de Inteligencia Artificial se ha avanzado bastante en los últimos años y, de hecho, es uno de los rubros tecnológicos con más inversiones y recursos, la ciencia y las empresas tecnológicas se desvelan por encontrar un sistema de IA que se imite el comportamiento de una persona humana. 

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Su opinión es importante para nosotros!

I
Redacción InnovaciónDigital360

El equipo editorial de InnovaciónDigital360 está formado por periodistas especializados en tecnología, transformación digital e innovación empresarial en América Latina. Desde su lanzamiento en 2021, el medio forma parte de la red Nextwork360, dedicada a la difusión del conocimiento digital en el ámbito B2B. Nuestro equipo cuenta con experiencia comprobada en redacciones de Argentina, España, Reino Unido e Italia, y colabora activamente en la producción de contenidos orientados a CIOs, líderes IT y responsables de transformación digital. Publicamos análisis de tendencias, entrevistas con referentes, estudios de caso y guías prácticas basadas en fuentes confiables y verificadas. Dirección editorial: Pedro Ylarri, Director Responsable Más de 18 años en medios internacionales y fundador de yCon Media. 📩 pedro.ylarri@digixem360.com Redacción y coordinación: Nicolás Della Vecchia, Jefe de Redacción Especialista en innovación y negocios tecnológicos con 10 años de trayectoria. 📩 nicolas@innovaciondigital360.com.ar Franco Della Vecchia, Secretario de Redacción Enfocado en tecnología financiera y entornos empresariales. 📩 franco@innovaciondigital360.com.ar Redactores: Mariano Ylarri 📩 mariano@innovaciondigital360.com.ar Jimena D’Annuzio 📩 jimena@innovaciondigital360.com.ar Casa editorial: YCON SAS — El Salvador 4768 PB B, (1414) CABA, Argentina Grupo editorial: Nextwork360 LATAM Contacto institucional: info@innovaciondigital360.com Consultas comerciales: publicidad@innovaciondigital360.com.ar

Artículos relacionados