Actualidad

Por qué los CIO y los CFO deben trabajar juntos

Para cuidar las arcas económicas de una compañía y no quedarse atrás en materia de innovación, es fundamental que ambos funcionen a la par. ¿Ocurre en la práctica?

Publicado el 14 Jul 2022

CIO

Las empresas se encuentran en una encrucijada: por un lado, saben que si no invierten en tecnología su competitividad a largo plazo podría correr peligro, pero también son conscientes de que deben cuidar su flujo de caja para no ingresar en un terreno de “turbulencia económica”.

Claramente, lo que se está evidenciando aquí es una tensión corporativa entre la aceleración de la trasformación digital y el control de costos. Por eso, bajo este escenario es fundamental que los directores Financieros (CFO) y los CIO de las compañías trabajen en conjunto de aquí en más para impulsar resultados significativos y hacer un análisis global de lo que verdaderamente necesitan las organizaciones para las cuales se desempeñan.

No obstante, es cierto que la colaboración interfuncional, si no se lleva a cabo una buena gestión y no hay un acompañamiento de datos, puede convertirse de la noche a la mañana en un intercambio de culpas entre las dos áreas. 

Una relación tensionada

Un estudio de Deloitte realizado en EE.UU, CFO Signal, dejó en claro qué piensan los altos directores financieros sobre el gasto en tecnología, el valor empresarial y el rendimiento. Lo impactante fue que solo el 5% de los relevados manifestó estar “muy satisfecho” con la función de TI de su empresa. 

Por otro lado, también sostuvieron que la falta de talento, de estandarización y la asociación empresarial son tres grandes desafíos que deben afrontar los CIO. En ese sentido, destacaron que resulta clave “contar con las personas adecuadas en TI que sepan cómo añadir valor”. Sin embargo, dejaron en claro que no es algo que esté ocurriendo: “Observamos una escasez de profesionales de la tecnología con un conocimiento profundo del negocio al que intentan dar soporte”, expusieron.

Para cerrar, expusieron la necesidad de que, quienes se desempeñen en funciones de TI, se destaquen por su agilidad, responsabilidad y perspicacia empresarial.  

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Su opinión es importante para nosotros!

I
Redacción InnovaciónDigital360

El equipo editorial de InnovaciónDigital360 está formado por periodistas especializados en tecnología, transformación digital e innovación empresarial en América Latina. Desde su lanzamiento en 2021, el medio forma parte de la red Nextwork360, dedicada a la difusión del conocimiento digital en el ámbito B2B. Nuestro equipo cuenta con experiencia comprobada en redacciones de Argentina, España, Reino Unido e Italia, y colabora activamente en la producción de contenidos orientados a CIOs, líderes IT y responsables de transformación digital. Publicamos análisis de tendencias, entrevistas con referentes, estudios de caso y guías prácticas basadas en fuentes confiables y verificadas. Dirección editorial: Pedro Ylarri, Director Responsable Más de 18 años en medios internacionales y fundador de yCon Media. 📩 pedro.ylarri@digixem360.com Redacción y coordinación: Nicolás Della Vecchia, Jefe de Redacción Especialista en innovación y negocios tecnológicos con 10 años de trayectoria. 📩 nicolas@innovaciondigital360.com.ar Franco Della Vecchia, Secretario de Redacción Enfocado en tecnología financiera y entornos empresariales. 📩 franco@innovaciondigital360.com.ar Redactores: Mariano Ylarri 📩 mariano@innovaciondigital360.com.ar Jimena D’Annuzio 📩 jimena@innovaciondigital360.com.ar Casa editorial: YCON SAS — El Salvador 4768 PB B, (1414) CABA, Argentina Grupo editorial: Nextwork360 LATAM Contacto institucional: info@innovaciondigital360.com Consultas comerciales: publicidad@innovaciondigital360.com.ar

Artículos relacionados