El miércoles 8 de octubre, desde las 09 hs, se llevará a cabo en UCEMA (Reconquista 775, CABA) Prompteala, el evento de Inteligencia Artificial Generativa, organizado por ArqConf, que reúne a arquitectos de software, CIOs, gerentes, tomadores de decisión en tecnología, estudiantes de Ingeniería de Software y Sistemas, y personas aficionadas para explorar las últimas tendencias y avances en IA Generativa.
Esta iniciativa, de la cual seremos Media Partner, promete ser un espacio distinto para hablar de IA Generativa, con implementaciones reales, casos concretos y lecciones aprendidas en el uso de modelos de lenguajes en producción.
“En Prompteala no hablaremos de promesas abstractas sobre el futuro, sino de proyectos que realmente se pusieron en marcha: los prompts que costaron miles en tokens antes de ser optimizados, las arquitecturas que sobrevivieron a más de 300.000 requests, los fails épicos y hasta los hacks que funcionan mejor que las “mejores prácticas”, sostiene Santiago Blanco, Co-founder de ArqConf, y Executive Director de Ingenia.
El encuentro está pensado para CTOs que necesitan validar el verdadero alcance de GenAI, desarrolladores que buscan atajos para no perderse en prueba y error, estudiantes que quieren aprender de experiencias concretas, Project Managers técnicos que necesitan entender qué es posible y qué no, founders que invierten en IA, y cualquiera que esté construyendo soluciones reales con esta tecnología.
Los speakers incluyen a referentes locales e internacionales, investigadores y contribuidores de la comunidad open source en IA. El programa se compone de charlas que van desde las lecciones aprendidas en proyectos de gran escala con IA hasta los flujos de trabajo reales con herramientas de vanguardia, pasando por frameworks utilizados en producción, la activación de modelos en entornos mobile y la evolución del prompt engineering hacia el context engineering.
“Prompteala no es solo un espacio para hablar de tecnología, sino para mostrar cómo ésta se traduce en resultados concretos. Queremos que cada participante se lleve ideas aplicables y aprendizajes que realmente puedan implementar en sus proyectos”, agrega Blanco.
El evento contará con las siguientes sesiones
- IA desde la trinchera: Lecciones aprendidas cuando vas 300K de conversaciones, Ulises Martins, Product Management de DialPad.
- Frameworks que sí usamos en producción, Steven Aragon, AI Engineer en Tuten.
- Product Talk: activando IA en mobile, Tomás Bacigalupo, Co-Founder and CTO de Snowmatch.
- Deep Learning en 15′: fundamentos y comunidad, equipo de Prompteala.
- De Prompt Engineering a Context Engineering, Damián García, Lead of Generative AI de Ingenia.
- VIBE Coding con Cursor: trucos y flujo real de trabajo, Juan Bautista Martinez, QA Engineer de Anysphere.
- Lo que nadie te cuenta: Ask Me Anything de la POC a Production Grade, Ulises Martins, Steven Aragon y Damián García, y Gustavo Brey, Executive Director de Ingenia.
- Implementación de IA cuando no podés llamar ni a una API, Gastón Addati, Executive Director de AddaTech.
- Casos reales en Enterprise, Gustavo Brey, Co-founder de ArqConf y Executive Director de Ingenia.
- AI Whisperering : prácticas concretas y community, Stewart Alsop, Founder de The AI Whisperer Club y Host de The Crazy Wisdom Podcast.
Además, habrá espacio de newtworking entre los asistentes.Más información en https://prompteala.arqconf.com/