software

7 problemas con Windows 11 que podrían afectar a tu empresa y cómo solucionarlos



Dirección copiada

A pesar de los problemas con Windows 11 que pueden surgir al utilizar el sistema, existen pasos sencillos y avanzados que permiten superarlos. Estas acciones restauran el funcionamiento y mejoran la experiencia de uso

Publicado el 26 de dic de 2024



A pesar de los problemas con Windows 11 que pueden surgir al utilizar el sistema, existen pasos sencillos y avanzados que permiten superarlos

Windows 11 llegó con una interfaz renovada y funciones actualizadas, en búsqueda de facilitar las tareas diarias. Sin embargo, hay inconvenientes que pueden dificultar la experiencia. Los problemas con Windows 11 más reportados y las maneras de resolverlos eficientemente.

Problemas con Windows 1: reducción del rendimiento del sistema

Es posible notar que, con el tiempo, el equipo comienza a funcionar más lento. Esto puede originarse en la acumulación de aplicaciones activas en segundo plano o la cantidad de programas configurados para iniciar automáticamente al encender el equipo.

Para remediar esto, el primer paso es usar el Administrador de tareas. Allí es posible identificar y finalizar aquellas aplicaciones que consumen más recursos. También es recomendable revisar y modificar la lista de programas de inicio en la misma herramienta. Complementariamente, herramientas como el liberador de espacio en disco ayudan a eliminar archivos innecesarios, para así liberar recursos del sistema.

Conectividad wifi intermitente

Los problemas de conexión Wi-Fi o la lentitud en la red suelen ser problemas comunes. Reiniciar el enrutador es una solución sencilla y efectiva en muchos casos. Si el inconveniente persiste, Windows incluye un solucionador de problemas de red accesible en la configuración. Otra alternativa útil es renovar el adaptador de red en el Administrador de dispositivos o limpiar la caché de DNS mediante comandos en la consola del sistema.

Problemas con Windows 11: pantalla azul de error

Uno de los escenarios más temidos es la pantalla azul que aparece cuando el sistema detecta fallos graves. Estos problemas de Windows 11 suelen relacionarse con controladores desactualizados, hardware defectuoso o corrupción de archivos críticos.

Actualizar los controladores del sistema y realizar diagnósticos de memoria y disco pueden resolver estos errores. Herramientas como el chkdsk o el “Diagnóstico de memoria de Windows” son claves en estos casos. También es recomendable analizar el código del error que aparece en la pantalla para poder encontrar soluciones específicas.

Inicio lento del sistema

El tiempo que toma el equipo para iniciar puede extenderse más de lo esperado por diversas razones, como programas configurados para abrirse automáticamente o discos fragmentados. Una solución sencilla es deshabilitar programas innecesarios desde la configuración de inicio del sistema. Si el equipo utiliza un disco duro (HDD), la desfragmentación es otro paso que puede optimizar el arranque.

Problemas con Windows 11: problemas de sonido

Los problemas de Windows 11 relacionados con la falta de audio o una calidad inferior pueden deberse tanto a configuraciones erróneas como a controladores desactualizados. En la configuración de sonido, se debe verificar que el dispositivo correcto esté seleccionado. También es bueno actualizar el controlador del dispositivo de audio desde el Administrador de dispositivos. Reiniciar el servicio de audio desde el menú “services.msc” puede restaurar la funcionalidad en algunos casos.

Fallos en el Explorador de archivos

El Explorador de archivos, una herramienta esencial, puede fallar ocasionalmente y dificultar la navegación. Reiniciarlo desde el Administrador de tareas o borrar su historial suelen ser pasos efectivos para resolverlo. También se recomienda ejecutar herramientas como SFC o DISM para reparar archivos del sistema.

Problemas con Windows 11: duración limitada de la batería

En los portátiles, el consumo acelerado de energía es un problema recurrente. Reducir el brillo de la pantalla y seleccionar un plan de energía enfocado en eficiencia son soluciones rápidas. Mantener actualizados los controladores relacionados con la batería y cerrar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano también puede extender su duración.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 7