La compañía anunció que la app de Gemini suma herramientas que permiten una experiencia ajustada a cada persona, con un mayor nivel de privacidad y con la posibilidad de decidir qué información se conserva o se elimina. Según explicaron, la clave está en que el sistema aprende de las conversaciones previas y se adapta a las necesidades cotidianas.
Índice de temas
Nuevas funciones en Gemini: personalización con chats anteriores
En su última actualización, la aplicación de Google incorpora un ajuste que le permite a Gemini recordar detalles y preferencias de las charlas pasadas. Esto abre la puerta a conversaciones más naturales y específicas, en las que la inteligencia artificial actúa como un socio que ya conoce el contexto.
Tal como señalaron en el anuncio oficial, “cuando este ajuste está activado, Gemini recuerda detalles clave y preferencias que hayas compartido, lo que da lugar a conversaciones más naturales y relevantes, como si estuvieras colaborando con un socio que ya está al tanto de todo”.
De esta manera, la app puede ofrecer respuestas ajustadas a los intereses de cada usuario. Si alguien habló sobre la evolución de los poderes de los personajes de un cómic, Gemini podría sugerir que una fiesta de cumpleaños tenga como temática ese personaje, incluyendo decoración, comida alusiva y hasta una cabina de fotos ambientada.
Lo mismo ocurre con los libros: si el usuario pidió resúmenes de títulos de no ficción recomendados en BookTok, la aplicación luego puede recomendar nuevas lecturas relacionadas y hasta aportar frases destacadas para redes sociales. En el caso de quienes usaron la herramienta para idear contenido sobre cultura japonesa, Gemini estaría en condiciones de proponer un video sobre la primera experiencia con una comida, un juego o una ceremonia tradicional.
Este ajuste viene activado de manera predeterminada, pero cada persona tiene la posibilidad de deshabilitarlo desde la sección de Configuración, en el apartado “Contexto personal”. Además, las charlas se pueden administrar o borrar en el panel de actividad de las apps con Gemini. La implementación de esta función se irá desplegando en distintos países en las próximas semanas.
Nuevas funciones en Gemini: chats temporales para conversaciones rápidas
Otro de los anuncios importantes fue la llegada de los chats temporales, pensados para quienes quieren mantener una charla puntual sin que influya en las futuras interacciones con la aplicación.
La utilidad es clara: alguien que quiera hacer una consulta privada o explorar una idea diferente a sus búsquedas habituales puede abrir un chat temporal seleccionando el ícono correspondiente junto a “Nuevo chat”.
Google explicó que “los chats temporales no aparecerán en tus chats recientes ni en la actividad en las apps con Gemini, y no se usarán para personalizar tu experiencia con Gemini ni para entrenar los modelos de IA de Google”. La información se conserva por un máximo de 72 horas, tiempo suficiente para que la app pueda responder y procesar posibles comentarios del usuario.
Esta herramienta también empezará a estar disponible en los próximos días y semanas, como parte del plan de actualización global de la aplicación.
Nuevas funciones en Gemini: más control sobre los datos
La tercera gran novedad tiene que ver con los ajustes vinculados a los datos que maneja la app. A partir de ahora, el apartado “Actividad en las Apps con Gemini” pasará a llamarse “Conservar actividad”. Cuando este ajuste esté encendido, una muestra de los archivos o fotos que los usuarios carguen podrá usarse para mejorar los servicios de Google.
De todas maneras, cada persona puede desactivarlo si lo prefiere o directamente optar por los chats temporales. Quienes ya tenían inactiva la función anterior seguirán con la misma configuración y podrán modificarla en cualquier momento.
Google también destacó un nuevo control para elegir si el audio, video y pantallas compartidos a través del micrófono o de Gemini Live se usan con fines de mejora de sus servicios. Este ajuste, aclararon, “está desactivado de forma predeterminada, pero puedes activarlo en cualquier momento”.
El mensaje central es que la empresa busca consolidar la confianza del usuario con más transparencia y opciones para decidir qué datos se almacenan y cuáles no. Tal como remarcaron, “la confianza se gana a través de la transparencia y el control, creemos que es importante brindarte las herramientas para administrar tus datos”.
Con esta serie de cambios, Gemini se posiciona como un asistente de inteligencia artificial más cercano a cada usuario, que combina personalización, privacidad y opciones de control en un solo lugar.