Análisis en profundidad

Mensajes temporales en WhatsApp: cómo funcionan, ventajas y usos para empresas



Dirección copiada

Mensajes temporales, conocé todo sobre esta nueva herramienta de WhatsApp que cambió la forma de comunicarse.

Actualizado el 12 de jun de 2025



Mensajes temporales de WhatsApp.

En WhatsApp existen múltiples formas de enviar y recibir mensajes de forma más segura y temporal. Entre estas, se encuentran los mensajes temporales, una función que permite que los textos desaparezcan automáticamente después de cierto tiempo. ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son sus ventajas y limitaciones?

En este artículo, exploraremos cómo activar los mensajes temporales en WhatsApp, sus beneficios para la privacidad y por qué pueden ser útiles tanto para usuarios personales como para entornos empresariales.

¿Qué son los mensajes temporales en WhatsApp?

Los mensajes temporales son una función de WhatsApp que hace que los mensajes enviados desaparezcan automáticamente del chat después de un período determinado. Esta herramienta se puede activar en conversaciones individuales o en grupos, y su objetivo principal es mejorar la privacidad del usuario y reducir la huella digital.

Una vez activados, los mensajes desaparecen automáticamente tras 24 horas, 7 días o 90 días, dependiendo de la configuración seleccionada. Es importante destacar que esta funcionalidad no impide que los destinatarios tomen capturas de pantalla o reenvíen los mensajes antes de que desaparezcan.

¿Cómo activar o desactivar los mensajes temporales en WhatsApp?

  1. Abre la aplicación y selecciona el chat deseado.
  2. Toca el nombre del contacto o grupo.
  3. Pulsa “Mensajes temporales”.
  4. Selecciona el período de duración: 24 horas, 7 días o 90 días.

Para desactivarlos, solo tienes que repetir el proceso y seleccionar “Desactivado”.

Ventajas de usar mensajes temporales

  • Mayor privacidad: al eliminar automáticamente los mensajes, se reduce la cantidad de información almacenada.
  • Conversaciones más ligeras: los chats no se saturan con mensajes antiguos.
  • Ideal para información sensible: útil en entornos laborales o conversaciones que manejan datos confidenciales.

Limitaciones y consideraciones

  • No evita que se hagan capturas de pantalla.
  • Los mensajes pueden ser reenviados antes de desaparecer.
  • Si se hace una copia de seguridad antes de que el mensaje desaparezca, este puede conservarse.

¿Se puede configurar como predeterminado?

Sí, WhatsApp permite configurar los mensajes temporales como predeterminados para todos los chats nuevos. Para ello:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Ve a Configuración > Privacidad > Duración predeterminada.
  3. Elige el período deseado para que se aplique automáticamente a futuras conversaciones.

¿En qué se diferencian de la función de visualización única?

WhatsApp también ofrece una función llamada “visualización única”, que permite enviar fotos o videos que solo pueden verse una vez antes de desaparecer. A diferencia de los mensajes temporales, esta opción está diseñada exclusivamente para archivos multimedia y no para textos.

¿Qué implicaciones tiene esta función para empresas?

El uso de mensajes temporales puede integrarse en las políticas internas de seguridad de la información, especialmente en sectores donde la confidencialidad es crucial, como el legal, financiero o sanitario. Sin embargo, se recomienda evaluar su implementación en conjunto con herramientas profesionales de gestión documental, auditoría o respaldo.

Fuentes de referencia y buenas prácticas

Para más información sobre prácticas de privacidad digital y seguridad en la mensajería, puede consultarse el informe sobre mensajería segura publicado por Electronic Frontier Foundation (EFF) o las recomendaciones oficiales del European Union Agency for Cybersecurity (ENISA).

Los mensajes temporales en WhatsApp ofrecen una herramienta útil para proteger la privacidad y mantener los chats más organizados. Aunque no son infalibles, representan un avance importante en el control de la información compartida. Tanto para usuarios individuales como para empresas, esta función puede ser parte de una estrategia más amplia de gestión segura de la comunicación digital.

Preguntas frecuentes

¿Es legal usar mensajes temporales en entornos corporativos para comunicaciones sensibles?

Depende del país y del sector. En industrias reguladas como la financiera, sanitaria o legal, puede ser obligatorio conservar registros de comunicación durante años. Usar mensajes temporales sin respaldo puede violar normas como GDPR, HIPAA o la Ley Sarbanes-Oxley. Antes de implementarlos, es fundamental revisar las políticas de cumplimiento normativo y consultar con el área legal o de compliance.


¿Pueden los mensajes temporales integrarse con herramientas de archivo o compliance empresarial?

No de forma nativa. WhatsApp no ofrece integración directa con sistemas de archivo o trazabilidad. Las empresas que requieren auditoría o preservación de conversaciones deben implementar soluciones complementarias, como plataformas MDM (Mobile Device Management) o software de respaldo empresarial que capture la actividad antes de que se elimine.


¿Cuál es la diferencia entre usar mensajes temporales y plataformas seguras de comunicación empresarial?

Los mensajes temporales son una medida de privacidad reactiva: eliminan contenido después de un tiempo. En cambio, plataformas como Signal, Wickr o Microsoft Teams permiten cifrado extremo a extremo, gestión de usuarios, trazabilidad y cumplimiento. Para empresas que manejan datos críticos o confidenciales, es más seguro usar herramientas diseñadas para entornos corporativos.


¿Qué políticas internas debe tener una empresa antes de activar los mensajes temporales?

Es esencial establecer una política clara que defina cuándo se pueden usar, por qué y en qué tipo de comunicaciones. Esta política debe estar alineada con los requisitos legales y de compliance, contemplar excepciones, incluir mecanismos de respaldo y capacitación para evitar malentendidos o eliminación indebida de información clave.


¿Cómo afecta el uso de mensajes temporales a la cultura de transparencia y accountability en la empresa?

Puede generar ambigüedad si no se gestiona correctamente. La eliminación automática de mensajes puede dificultar el seguimiento de decisiones, la asignación de responsabilidades o la resolución de conflictos. Es recomendable combinar esta función con otras prácticas de documentación formal y establecer límites claros en su uso.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 7