Lectura rápida

Por qué Big Data es un aliado clave para los ecommerce

Esta tecnología puede ser fundamental para optimizar la experiencia de compra o recopilar información de los clientes: quiénes compran, qué edad tienen, de dónde son, qué buscan en nuestro sitio; etc.

Publicado el 01 Jul 2022

Ecommerce

Si bien en una época las tiendas físicas marcaron el rumbo del Retail y los Servicios, el futuro de los negocios estará directamente vinculado al ecommerce. De la mano de las nuevas generaciones y la digitalización, esta modalidad de compra llegó para quedarse definitivamente. De hecho, un estudio realizado por Nasdaq señala que para el 2040 el 95% de las compras se hará a través del comercio electrónico.

Por eso, las empresas se encuentran ante el desafío de sumergirse en este nuevo universo de la mejor manera posible. Y en ese contexto, el Big Data puede ser una gran herramienta para lograrlo

Big Data y el Ecommerce

Por empezar, el término Big Data refiere a la gestión y el análisis de volúmenes grandes de datos, que no pueden manejarse de forma convencional. Según sostienen los especialistas, esta tecnología puede ser muy útil para, por ejemplo, optimizar la experiencia de compra o recopilar información de los clientes: quiénes nos compran, qué edad tienen, de dónde son, qué buscan en nuestro sitio; etc.

Está claro que en un contexto digitalizado como en el que nos encontramos, la información es un activo más que valioso para cualquier organización. Además, el hecho de que cada vez haya más competencia en el mercado obliga a las marcas a redoblar sus esfuerzos y encontrar maneras de diferenciarse. Y una manera de lograrlo es a través de los datos, sostienen los expertos.

Ventajas de aplicar Big Data al ecommerce:

Hacer un seguimiento detallado de los comportamientos

A través del análisis, recopilación y gestión de los datos generados por los mismos usuarios que navegan por internet, se pueden identificar comportamientos o patrones. Por ejemplo, sus preferencias o la frecuencia con la que comprar.

Rastrear el alto volumen de datos en la red

 Además de los datos que se producen al navegar por sitios web, también se pueden tomar datos generadores de aplicaciones o servicios.

Identifica puntos de mejora

Tal como detalla America Retail, el Big Data permite, a través de la información, saber qué cuestiones se pueden modificar o mejorar. También, se puede optimizar las estrategias de ventas, descubrir cómo funcionan los compradores y la competencia y mejorar las acciones, hace que las tiendas virtuales se diferencien y, por ende, crezcan atrayendo a nuevos clientes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Su opinión es importante para nosotros!

I
Redacción InnovaciónDigital360

El equipo editorial de InnovaciónDigital360 está formado por periodistas especializados en tecnología, transformación digital e innovación empresarial en América Latina. Desde su lanzamiento en 2021, el medio forma parte de la red Nextwork360, dedicada a la difusión del conocimiento digital en el ámbito B2B. Nuestro equipo cuenta con experiencia comprobada en redacciones de Argentina, España, Reino Unido e Italia, y colabora activamente en la producción de contenidos orientados a CIOs, líderes IT y responsables de transformación digital. Publicamos análisis de tendencias, entrevistas con referentes, estudios de caso y guías prácticas basadas en fuentes confiables y verificadas. Dirección editorial: Pedro Ylarri, Director Responsable Más de 18 años en medios internacionales y fundador de yCon Media. 📩 pedro.ylarri@digixem360.com Redacción y coordinación: Nicolás Della Vecchia, Jefe de Redacción Especialista en innovación y negocios tecnológicos con 10 años de trayectoria. 📩 nicolas@innovaciondigital360.com.ar Franco Della Vecchia, Secretario de Redacción Enfocado en tecnología financiera y entornos empresariales. 📩 franco@innovaciondigital360.com.ar Redactores: Mariano Ylarri 📩 mariano@innovaciondigital360.com.ar Jimena D’Annuzio 📩 jimena@innovaciondigital360.com.ar Casa editorial: YCON SAS — El Salvador 4768 PB B, (1414) CABA, Argentina Grupo editorial: Nextwork360 LATAM Contacto institucional: info@innovaciondigital360.com Consultas comerciales: publicidad@innovaciondigital360.com.ar

Artículos relacionados