informe

IA en la gestión empresarial: seis de cada diez empresas argentinas ya la incorporaron



Dirección copiada

El dato surge de una encuesta del Grupo Gestión a 189 ejecutivos de Recursos Humanos. La mayoría prevé que la automatización será parte habitual del trabajo antes de 2030.

Publicado el 10 de nov de 2025

Tomás Modini

Periodista experto en tecnología B2B



IA en la gestión empresarial: cómo las empresas argentinas la aplican y proyectan su futuro
Un relevamiento de Grupo Gestión a 189 ejecutivos de RR.HH. en Argentina revela que 6 de cada 10 compañías ya aplican IA en la gestión empresarial

La IA en la gestión de empresas dejó de ser una promesa a futuro y ya se convirtió en una herramienta concreta para el mundo corporativo argentino. Un relevamiento realizado por Grupo Gestión a 189 ejecutivos de Recursos Humanos reveló que seis de cada diez organizaciones ya incorporaron IA en sus procesos, y que nueve de cada diez prevén algún nivel de automatización en los próximos cinco años.

IA en la gestión empresarial: qué revela el relevamiento de Grupo Gestión

La encuesta, que se presentó durante el Congreso Argentino de Recursos Humanos, confirmó que el 60% de las organizaciones consultadas ya aplica Inteligencia Artificial en alguno de sus procesos de negocio.

El 60% de las organizaciones argentinas ya incorporan Inteligencia Artificial en sus procesos.
Dato presentado durante el Congreso Argentino de Recursos Humanos.

“El avance de la tecnología en los procesos de negocio es un hecho que se percibe desde hace varios años, pero el avance de la Inteligencia Artificial en la operatoria práctica de las empresas mostró una aceleración que ninguna otra herramienta había alcanzado, abriendo a la vez nuevos desafíos para el aprendizaje, la adaptación al cambio y el crecimiento de empresas en un entorno altamente competitivo”, expresó Julieta Prada, Responsable de Marketing y Comunicaciones de Grupo Gestión.

IA en la gestión empresarial — Relevamiento de Grupo Gestión

AspectoDetalle
Título del estudioIA en la gestión empresarial: qué revela el relevamiento de Grupo Gestión
FuenteEncuesta presentada durante el Congreso Argentino de Recursos Humanos
Principales resultadosEl 60% de las organizaciones consultadas ya aplica Inteligencia Artificial en alguno de sus procesos de negocio.
ContextoEl estudio refleja el avance sostenido de la IA en la gestión corporativa.
Declaración destacada“El avance de la tecnología en los procesos de negocio es un hecho que se percibe desde hace varios años, pero el avance de la Inteligencia Artificial en la operatoria práctica de las empresas mostró una aceleración que ninguna otra herramienta había alcanzado, abriendo a la vez nuevos desafíos para el aprendizaje, la adaptación al cambio y el crecimiento de empresas en un entorno altamente competitivo”.
VoceraJulieta Prada — Responsable de Marketing y Comunicaciones de Grupo Gestión
ConclusiónLa Inteligencia Artificial se consolida como una herramienta clave para la transformación de las organizaciones y plantea nuevos retos de formación y adaptación.
Fuente: relevamiento de Grupo Gestión presentado en el Congreso Argentino de Recursos Humanos. La tabla resume los principales hallazgos sobre el uso de Inteligencia Artificial en las organizaciones argentinas.

La visión hacia el futuro

Las respuestas de los ejecutivos consultados reflejan una expectativa clara de transformación. Uno de cada diez aseguró que la gestión de la Inteligencia Artificial será clave en el corto plazo, mientras que casi nueve de cada diez consideró inevitable algún grado de automatización en los próximos cinco años. Incluso, el 46% anticipó un nivel alto de automatización.

Infografía que muestra que 1 de cada 10 personas considera clave la gestión de la Inteligencia Artificial en el corto plazo, 9 de cada 10 prevén automatización en los próximos cinco años y el 46% anticipa un alto nivel de automatización en sus procesos.
Percepciones sobre el avance de la automatización y la gestión de la Inteligencia Artificial en las organizaciones argentinas.

El contraste con los datos de 2024 resulta evidente: el año pasado, un 5% no esperaba cambios, y esa cifra tiende a desaparecer en 2025. Además, quienes creían que la automatización tendría un impacto bajo pasaron de representar un 20% a menos del 8%.

“Estos resultados reflejan cómo la inteligencia artificial dejó de ser una tendencia para convertirse en un recurso concreto que transforma la manera de trabajar y de gestionar el talento en términos reales. La transformación ya está en marcha y las organizaciones en Argentina la están adoptando con fuerza”, destacaron desde Grupo Gestión.

Los nuevos desafíos del trabajo

La investigación busca aportar datos que ayuden a las empresas y a sus líderes a comprender los cambios en el mundo del trabajo, y anticipar los desafíos que impone la digitalización.

La inteligencia artificial en la gestión empresarial
Video sobre la inteligencia artificial en la gestión empresarial

“La transformación del mundo del trabajo está tomando nuevos rumbos y los desafíos que se ven en el horizonte proponen a las empresas que definan nuevas agendas, donde los aspectos técnicos son clave, pero donde las habilidades interpersonales son fundamentales”, remarcaron desde la compañía.

La conclusión es clara: la inteligencia artificial en la gestión de empresas dejó de ser un proyecto en análisis. Hoy forma parte del entramado corporativo argentino y seguirá ganando espacio en los próximos años.

Artículos relacionados