Neurotecnología

Opinión de expertos: ¿Cuáles podrían ser las repercusiones negativas de la falta de ética en Neuralink?

  • Home
  • Inteligencia Artificial

Señalan falta de transparencia en las actualizaciones de Neuralink, especialmente a través de las redes sociales, y el no cumplimiento con los estándares científicos y éticos establecidos, lo que podría afectar el progreso en el campo de la neurotecnología.

Publicado el 22 May 2024

Elon Musk y Neuralink

Marcello Ienca, profesor de Ética de la Inteligencia Artificial y Neurociencia en la Universidad Técnica de Múnich, expresó su preocupación por la forma en que se comunican las noticias científicas relacionadas con Neuralink, la empresa de implantes cerebrales del empresario Elon Musk.

Indicó que la información se distribuye principalmente a través de actualizaciones esporádicas en redes sociales en vez de seguir los canales científicos tradicionales, como publicaciones revisadas por expertos. Esta falta de transparencia dificulta la evaluación adecuada del impacto de los avances reclamados por Neuralink.

L. Syd M Johnson, experta en ética del Centro de Bioética y Humanidades de la Universidad Médica SUNY Upstate, resaltó que las actualizaciones de Elon Musk en X (anteriormente Twitter y ahora propiedad del propio Musk) ofrecen pocos detalles sobre la seguridad de los pacientes y otros aspectos importantes de la investigación de Neuralink.

Elon Musk

Enfrentándose a problemas

Tal como publicó Forbes Argentina, Laura Cabrera, neuroeticista del Instituto de Ética Rock de la Universidad Estatal de Pensilvania, enfatizó la importancia de la transparencia en la investigación clínica, señalando que la falta de registro de los ensayos clínicos de Neuralink va en contra de los principios éticos fundamentales de la investigación biomédica. Además, resalta que dicha empresa no formó ni forma parte de ninguna organización reguladas por normas morales del sector médico.

Marcello Ienca advirtió que la falta de ética en Neuralink podría tener repercusiones negativas en todo el campo de la neurotecnología. Además, señaló que la falta de claridad ética de Neuralink podría retrasar el desarrollo de tecnologías que podrían beneficiar a personas con trastornos neuropsiquiátricos y enfermedades mentales. También comparó una potencial filtración de datos con el pasado incidente de Cambridge Analytica.

Avanzando pese a todo

A pesar de las críticas, Elon Musk ha anunciado planes ambiciosos para Neuralink, incluida la posibilidad de desarrollar tecnología para mejorar la memoria y la inteligencia, así como contrarrestar los riesgos de la inteligencia artificial.

Sin embargo, algunos expertos, como Rafael Yuste, neurobiólogo de Columbia, cuestionan la novedad de los avances de Neuralink y destacan la importancia de regular el sector emergente de la neurotecnología para proteger los derechos humanos de potenciales pacientes.

En cuanto al valor neto de Elon Musk, Forbes estima que asciende a 207.000 millones de dólares, lo que lo coloca como la segunda persona más rica del mundo detrás del empresario Bernard Arnault, dueño de la compañía de artículos de lujo Louis Vuitton, y por delante de Jezz Bezos, quien está al frente de Amazon.

Prohibida su reproducción total o parcial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Su opinión es importante para nosotros!

I
Redacción InnovaciónDigital360
Temas principales

Personajes

E
Elon Musk

Especificaciones

I
IA
T
tecnología

Nota 1 de 5